¡Buenas tardes!
Hace tiempo que soy seguidora
del blog de Carolina y me encantó ver que en una de sus entradas buscaba gente
con la que hacer colaboraciones, por lo que me puse en contacto con ella para
ver si le interesaría escribir algo para mi espacio a cambio de que yo
escribiera algo para el suyo.
Teniendo en cuenta la temática
de “Mi meta, tu salud” y la que yo suelo tratar (belleza y maquillaje) me
pareció que de esa combinación el post perfecto sería sobre cómo cuidar los
productos de maquillaje.
¡Vamos allá!
Te acercas a tu tocador y/o
armario en busca de esa brocha tan adorable que tienes para el colorete y te
das cuenta de que está llena de restos del producto y que no recuerdas la
última vez que la lavaste (si llevas demasiado tiempo sin hacerlo lo mismo
hasta ha aparecido vida entre las cerdas).
Lavar nuestros instrumentos de
maquillaje de manera regular es muy importante y necesario si queremos evitar y
prevenir la aparición de gérmenes y problemas dermatológicos. Recordemos que
los pinceles pueden adquirir polvo y otras sustancias invisibles a nuestros
ojos que flotan en el ambiente y que se acumulan entre los pelillos. Esto se
nota especialmente en las brochas de pelo sintético destinadas a la aplicación
de productos líquidos, ya que al contener aceites es más fácil que se
contaminen con bacterias
Lo mejor en este caso, es que
si os maquilláis habitualmente las lavéis todos los días (o lo sumo cada dos o
tres días) y las destinadas a productos en polvo al menos una vez a la semana.
Lo mejor… agua y jabón neutro, no es necesario un limpiador específico.
Una buena forma de mantener vuestras brochas en buen estado y aisladas de los agentes externos es través del uso de fundas que sirven tanto para protegerlas como para mantener sus formas.
¿Veis ese número tan cuqui dentro de un bote en la parte trasera de los potingues que compráis? No está puesto por capricho, es el P.A.O. (periodo después de la apertura) e indica la vida útil de ese producto una vez abierto. No hay que confundir con la fecha de expiración, la cual indica el tiempo que tarda ese producto en caducar.
Vamos, si que hace dos años
comprasteis una máscara de pestañas divina de la muerte que tiene impreso un 6M
y que habéis usado dos veces es hora de que la jubiléis. Eso o arriesgaros a
una visita de urgencia a vuestro oftalmólogo.
Aunque según el tipo de producto puede haber una duración variable (sombras unos tres años, esmaltes entre un año y tres años, máscara de pestañas entre tres meses y seis meses…) siempre hay que estar atentas a cualquier posible cambio que se vea en su textura.
La formación de cristales en los productos, restos aceitosos
o densidad muy alta son indicativos de ya no son aptos para su uso, y aunque no
tiene porqué ser peligrosos, pueden degenerar en dermatitis, irritación
cutánea, infección o incluso reacciones alérgicas.
Vamos, que si esa base de maquillaje que os costó un riñón y
parte del otro tiene más aceite que vuestras ensaladas de verano o la máscara
de pestañas está más tiesa que el iglú de un esquimal… es hora de presentarles
a Mr. Cubo de Basura.
Para finalizar unos breves
consejos para resumir todo lo que os he intentado explicar:
-No juguéis con la salud de
vuestra piel, revisar todos los meses vuestros neceseres y desechar aquellos
productos que no uséis o que consideréis que puedan estar caducados.
-Lavar vuestras brochas con
regularidad y protegerlas.
-Vigilar la fecha expiración y
el P.A.O. cada vez que compréis algo nuevo y apuntarlo en algún lado para poder
controlar su vida útil.
Creo que no me dejo nada por
añadir, aparte de darle las gracias a Carolina por permitirme participar en su
web.
Ha sido un placer estar por aquí y espero que la entrada os sea muy útil y
práctica, estaré encantada de veros por mi blog y resolveros cualquier duda que
tengáis **Belleza a diario y otros vicios**
genial el post!! a mí me da una pereza enorme eso de tener que lavar las brochas, hasta que no me veo apurada de no tener más sin usar no las limpio...jajaja que me he visto poniendome coloretes con una brocha de ojos por la pereza!! jajaja
ResponderEliminarun beso enorme para las dos ♥
Hola tesoro, a mí hace un tiempo también me daba un perezón enorme pero tengo la piel de la cara un poco sensible-grasa y usar demasiadas veces una brocha sin lavarla no es precisamente sano para ella. En realidad toma cinco minutos hacerlo y con una vez a la semana que les demos un repaso para eliminar restos es suficiente. Un beso.
Eliminar¡Hola!
EliminarSoy como Carol, perezón enorme, pero como bien dice Marta, y veo que nuestro tipo de piel es similar, poco a poco estoy ya adquiriendo el hábito. Confieso que alguna semana me la salto.
Besotes
No uso mucho las brochas, pero cuando las tengo con polvillo de sombras las limpio con jabón neutro y listas para la próxima vez.
ResponderEliminarComo buena chica apasionada de la belleza, conozco estos consejillos y nunca está de más tenerlos de nuevo en cuenta. Tengo sombras de hace mil y están en buen estado y lo de las máscaras, a mí me ha durado en buen estado año y pico. Todo también es conservar los productos en buen sitio (que no sea en el baño) y si es máscara de pestañas por ejemplo, nada de abrirla y sacar el gupillón porque el mismo aire que entra y sale lo seca. Y si se seca, mejor renovar, porque como te pases así en las pestañas, las puedes perder...
Lo que más rabia me da dado, son los glosses. Cuando he visto lo del aceite o grumitos flotando, a la basura de cabeza. De adolescente tenía. Y es que es lo que más he notado que se estropea.
En cuanto a reacciones alérgicas y tal, con la salud no hay que jugársela porque es tan cierto que por una tontería así, acabes en el médico.
Las fechas suelen ser rebajadas a menos de lo que realmente dura un producto, es como cuando vas al supermercado y compras unos yogures que pone que caducan en una semana y dos semanas después aún sigues comiéndolos. Las empresas tienden "acortar" la caducidad de los cosméticos por una mera cuestión de marketing, así en vez de comprar una máscara de pestañas al año compras tres y eso multiplicado por todas las usuarias que gastan ese producto... imagina todo el beneficio que obtienen.
EliminarEso sí, como bien dices, cuando ya se reseca, coge aire o tiene un aspecto extraño lo mejor es tirarlo a la basura.
¡Hola!
EliminarYo la verdad es que soy muy paranoica con las fechas, incluso en los alimentos.
Sé por ejemplo lo de los yogures, pero no se porque solo que pase un día, es que ya no puedo tragarlos. Jajaja
Lo mismo me pasa con el maquillaje, aunque cierto es que muchas veces olvido cuando lo he abierto.. Así que, me guío por el aspecto.
Besos
Muchisimas gracias por tus consejos!!! Si conocía los consejos y pautas a seguir,ya que hace tiempo hice un curso de automaquillaje.Aprendí muchas de las cosas que comentas en el post!!.De todas formas nunca esta de más recordarlo.
ResponderEliminarLo de los maquillajes y demás mi hermana compro uno y lo tuvo que devolver al dia siguiente se le puso la cara llena de ronchas y no había costado poco precisamente.
Un beso enorme y mil gracias por tu aportación
Buenas Patricia, gracias por tus palabras. En realidad son cosas muy básicas que todas sabemos que se deben hacer pero a menudo se nos olvida, como bien dices no está de más recordarlo de vez en cuando. Que el maquillaje le produjera reacción no tiene porqué significar que el producto sea defectuoso, a veces simplemente la piel sufre alergia a algún componente concreto, independientemente de que sea un producto de alta o baja gama.
EliminarUn abrazo.
¡Hola!
EliminarCelebro que el post de Marta haya sido de tu interés.
Sin duda nos ha aportado una información súper interesante e importante.
Besos
Me he reído con lo del número cuqui.... pero es que a mi me pasa muchas veces, mirar el bote, ver que pone 12 y recordar que cuando lo compré mi hija pequeña no caminaba.. y entonces digo... dios mío si que hace tiempo que tengo este "potingue"...
ResponderEliminarY claro es que no me maquillo demasiado.... es una pena porque cuando me da por comprar maquillaje siempre intento comprarlo bueno y luego para que? si acabo "caducándolo" :-)
El tema del P.A.O. es orientativo, y yo por lo menos lo miro bastante más en los productos líquidos que en los "sólidos". Es más probable que una base de maquillaje que tiene P.A.O. se estropee más si se usa pasado ese tiempo que si por ejemplo le ocurre a una sombra de ojos.
EliminarDe todos modos siempre recomiendo a la gente que me pregunta lo que indico en la entrada, intentar apuntar en alguna agenda la fecha de compra del producto, la fecha de caducidad y la fecha del P.A.O. Si tienes alguna duda sobre este tema no dudes en escribirme :)
¡Hola!
EliminarToda la razón Eli, me pasa lo mismo, pero con los consejos de Marta, sin duda voy a poder llevar un mejor control.
Besos
Cuanta razón. El dejar los pinceles sucios es horroroso. Yo tengo ahí una cosita que me corre por el cuerpo cuando veo vídeos de algunas youtubers y de repente sacan sus pinceles ya usados y sucios, me dan ganas de ponerles un comentario para que no lo repita, pero siempre me termino cortando. Con lo de la caducidad yo tengo mis dudas con algunos productos. Cierto es que en los de crema-líquido sí que deberíamos seguir a rajatabla lo de la caducidad, pero por ejemplo con productos como las sombras, coloretes, etc, creo que lo ponen para que los renueves y compres por comprar, tengo sombras desde hace años y están genial y pigmentan como el primer día.
ResponderEliminarHola guapa :) Como bien dices depende mucho de los productos, aquellos que son en polvo como sombras, coloretes o iluminadores duran más que los que son líquidos (yo también tengo algunas sombras con más de tres y cuatro años que están impecables y como el primer día). Pero si que es cierto que incluso aunque tengan mayor resistencia también es bueno revisarlas de vez en cuando y hacer limpieza de productos, porque aunque no produzcan problemas cutáneos también pierden propiedades y los colores no son tan intensos, duraderos o pierden brillo.
EliminarEn los líquidos sí que hay que tener mucho ojo porque si están caducados puede derivar en infecciones cutáneas, reacciones alérgicas y siendo menos melodramática aunque solamente sea porque estropea la piel.´
Un beso enorme y gracias por tus palabras.
¡Hola!
EliminarNada que decir entre dos grandes del tema Jejeje
Solo puedo leer y aprender. Aunque estoy de acuerdo que dependerá de los productos, pero no está de más no perderles de vista, como dice Marta.
Besos
Qué voy a decirte que no sepas ya... Me ha encantado participar contigo en esta colaboración y espero que la entrada que he hecho para tu "majoblog" sea sobre todo útil e informativa para la gente que te lee habitualmente. Siempre procuro que las publicaciones sean entretenidas y sobre todo ofrezcan buenos consejos de cosas que sabemos pero a menudo olvidamos.
ResponderEliminarUn besazo enorme, y ya sabes que será un placer volver a realizar juntas otro proyecto de éstos :)
¡Hola cielo!
EliminarY tanto que vas a volver por aquí, porque como te dije, y sino te lo digo ya, me ha encantado esta colaboración.
Sin duda, toda la info que nos ofreces en el post, personalmente a mí me va a venir de perlas. Así que las gracias son multiplicadas.
Besos cielo
¡Me ha parecido un post la mar de interesante! Conocía todos estos aspectos, pero la verdad es que supone una guía breve y fácil de leer que puede servir de verdadera ayuda a las chicas que no lo saben.
ResponderEliminarEn cuanto a la limpieza de los pinceles y brochas..debo confesar que me cuesta horrores lavarlas! Me da pereza jajajaja Pero intento hacerlo lo más que puedo :)
¡Muchos besos y esperamos verte más por aquí!
¡Hola cielo!
EliminarA mí también me da una súper pereza, pero a raíz de una paranoia que me dio (tuve una reacción a una brocha, aunque creo que fue más el pelo que otra cosa), es un tema que intento seguir a rajatabla. Aunque confieso, como ya he dicho, que alguna semana.....
La verdad es que Marta nos ha ofrecido una info súper interesate, que celebro haya sido de tu interés.
Besotes
¡Muy buen post! EL cuidado del maquillaje es algo que muchas veces descuidamos y se nos olvida que todo son cosas que van a la cara y deberían estar en las mejores condiciones posibles. Vale que una sombra en polvo puede ser (casi) eterna, pero una máscara, un labial, o un producto cuyos componentes están separados, pueden ser un peligro para nuestra salud y darnos algún disgusto. Con las brochas más de lo mismo, la higiene es fundamental, y mucho más si las tenemos en un bote expuestas al polvo. ¡Me ha gustado mucho el post! Un beso.
ResponderEliminar¡Hola cielo!
EliminarLa verdad es que me estoy dando cuenta que si ya me parecía de por sí un tema interesante, con todos vuestros comentarios, veo que Marta dio en el clavo tratándolo, y la verdad que muy pero que muy bien enfocado.
Celebro que el post te haya gustado cielo.
Besos
Muy buen artículo, te diré que yo poco me maquillo pero vamos que a mi los maquillajes, sombras y demás me duran una eternidad y hasta que se acaban no los jubilo. Las barras de labios igual, ahí si que ya noto yo cuando están caducadas pero del resto ni sabía que tenía fecha de caducidad.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarBueno aunque puedas notarlo, no está de más que prestes atención a los consejos de Marta. No sé si estoy en lo cierto, pero puede ser que un producto parezca que está en buen estado y no ser consciente que alguno de sus componentes no lo está. Ya te digo, lo digo sin saber.
Besos
Hace poco que he empezado a oír lo de lavar las brochas y lo de la caducidad de los cosméticos y me parece muy importante la higiene y la caducidad de este tipo de productos porque van directamente a nuestra piel, bss
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarPor supuestísimo que es súper importante prestar muchísima atención a TODO lo que vaya para nuestra piel.
Así que, ten en cuenta todos los consejos de Marta, que fijo te van a ser de mucha utilidad.
Besos
¿Te puedes creer que hasta hace poco no hacía ni caso a los cuidados de las brochas? era un desastre, ahora los limpio con fairy jejeje ese rosita que huele tan bien y de momento me funciona genial, ya he tenido que tirar alguna brocha porque estaba tiesa tiesa la pobre, un besito
ResponderEliminar¡Hola!
Eliminar¿Con fairy? Ahora si que me has dejado toda loca. A ver si Marta se pasa por aquí a aclararnos si es bueno o no, que me he quedado patidifusa. Jajaja
Besos
UUuuyyy, yo soy un traste con eso de los cuidados, si son las brochas, les presento Mr. Cubo de basura por lo flojita que soy y no me gusta lavarlas y los productos ay Diosss, no miro para nada la fecha, y tengo tantos acumulados, que veo lo importante que es ver el P.A.O, sobre todo porque ya no soy tan jovencita...Gracias... te prometo que desde ahora ya voy a mirar y botar todo eso viejo y limpiar las brochas :) .
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarPues nada, siguiendo los consejos de Marta, seguro que alargas la vida de tus brochas y prestarás más atención a los productos y su "vida".
Así que sin duda, este post te va a ser de mucha ayuda.
Besos
Gracias por los consejos!! LA verdad es que ya hacía todos ellos, pues cuando empecé con esto del maquillaje no miraba ni la fecha de caducidad y me producían granitos en la cara!!!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarAis, es que a veces la falta de info....
Así que con el post de Marta ya no hay excusas. Cuidemos nuestros productos, para cuidarnos ;)
Besos
Hola guapa! Muy buena colaboración! Pues es cierto que al final somos muy dejadas con los cosméticos, encima las blogueras tenemos un extra, que si nos mandan muchas cosas o compramos por ansia viva es imposible comprar algo de edición limitada y no abrirlo para enseñarlo o ir usándolo ya, y eso querrá decir que igual tenemos 10 bases abiertas a la vez. Es imposible gastarlas antes de tiempo y al final con todo el dolor del mundo tenemos que ir desechando... En fín, un lio! Me apunto los consejitos, un besote!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarBueno te entiendo parcialmente, porque no soy bloguer de belleza, pero sí una aficionada a los potis Jejeje
Pero sea como sea, debemos intentar ser conscientes y actuar con coherencia.
Besos
Me diste un tip sin saberlo. Sobre las mascaras eso no lo sabia es nuevo para mi.ya sabre identificar cuando debo desecharlas porque antes me hacia un lío
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarCelebro que el post te haya servido para descubrir algo nuevo ^_^
Besos
Nunca està por demás saber estas cosas, a veces pasamos por alto la caducidad del maquillaje, me pasa con la pestañiña que la utilizo hasta que veo que ya no da màs, los polvos son los que mas rápido acabo, creo que al no comprar sino apenas se van acabando hace que me duren lo necesario sin llegar a pasarse.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarY tanto, la información, como siempre os digo y ya soy muy cansina, es siempre nuestra mejor arma. YMarta nos ha dado mucha y muy valiosa
Besos
Me ha encantado este post chicas!! Yo antes era un desastre con las cremas ,accesorios y demás productos de maquillajes. Pero hace unos años y tras sufrir un melanoma las cosas cambiaron de manera drástica. Gracias a dios todo quedó en un susto pero a raíz de ello aprendí lo importante que es la piel y la poca atención que le prestamos .Por lo tanto me parece super importante mantener una rutina de limpieza tanto en nosotras como en los productos que nos aplicamos. No debemos jugar con nuestra salud. Un saludo .
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarOstras, ya te digo que debe ser un sustaco de muerte, y celebro que se quedase solo en eso.
Pero bueno, no hay mal que por bien no venga, y si ello te ayudó a tomar conciencia... Quédate con eso.
Un beso cielo
La verdad es que he sentido cierto "alivio" cuando he visto que no soy la única perezosa a la hora del mantenimiento de las brochas y pinceles. Ya sé que no está bien, pero es otra de las cosas que vas atrasando y atrasando hasta que ves que ya no están ni decentes siquiera, jajajaja. Y el caso es que cuando las ves limpias piensas "si esto lo tomara por constumbre...mira qué limpias y qué suaves están", pero luego me dejo ir otra vez. Con los productos soy más estricta, porque eso sí que es grave. Como tú bien dices, Marta, no podemos arriesgarnos a una irritación en la piel por usar productos que llevan ya un siglo abiertos, además, es que lo notas enseguida. Muy buen post, sobre todo, desde mi punto de vista de madre (tú verás...jajajaja) para las jovencitas que empiezan a maquillarse y que se ponen todo lo que encuentran y lo comparten y no tienen ningún tipo de cuidado, para que se vayan creando una rutina de cuidados. Un beso grande para las dos!
ResponderEliminar¡Hola cielo!
EliminarPsssss que te voy a decir yo si ya me conoces. Jajajaja También soy o era de las que le daba pereza, pero poco a poco y muy concienciada, y ahora más después de leer el post, no se me va a pasar ni uan semana sin limpiarlas.
Tienes toda la razón y no había pensado en ello, para las mamis con hijas que empiezan a maquillarse os va avenir de perlas el artículo para guiarles y ya concienciarles de la importancia de todo ello.
Besos cielo
En un post muy interesante, los productos de dermocosmética se aplican directamente sobre la piel, y en zonas especialmente sensibles, a pesar de esto, es cierto que no prestamos demasiada atención a la limpieza de brochas etc. En la composición de estos productos, hay numerosos compuestos quimicos que tienden a oxidarse, desnaturalizarse, ...y sun suceptibles de contaminarse con microorganismo. muy buenas recomendaciones.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarMuchas gracias por tu aporte de verdad. Seguro que más de una que lo lea, le va a ser de gran ayuda.
Besos
¡Hola Marta!
ResponderEliminarYo siempre comento que no soy de usar mucho maquillaje. Y la vez que lo hago, generalmente uso colores naturales. Mas alla de eso, hay cosas que nombras que yo sabia. Sobretodo gracias a mi mama. Que siempre se maquilla para salir asi que tiene brochas y accesorios por todos lados. Pero los cuida siempre! Mi hermana va por ese camino jaja, creo que lo mas dificil son las brochas, porque depende del cuidado que les des te duran o las cerdas se empiezan a salir. O los labiales, que SIEMPRE sucede que se quiebran por cerrarlos mas. ¡Es horrible y frustrante! Un descuido y/o por estar apurada y chau labial.
Buenisima la entrada :) Besos!
¡Hola!
EliminarBueno, uses poco o mucho es bueno estar informada ^_^ Jejeje
Celebro que te haya gustado el post, sin duda Marta nos ha dado unos consejos magníficos.
Besos
Que interesante, lo del numerito simepre me habia preguntado qué era, pues ya puedo empezar a tirar, no me maquillo muy a menudo solo en ocasiones especiales y van quedando los frasquitos sin usar, una pena..., me paso ahora por el blog de Belleza a diario para ver si aprendo algo más..
ResponderEliminarBesos
¡Hola cielo!
EliminarJajajajajaja No eres la única que no sabe bien qué es el numerito del frasco. Es más, tengo más de una amiga que lo ha descubierto hace poco.
Celebro que el post haya sido de tu interés.
Besos
Desconocía por completo el significado de ese número y empezaré a fijarme ahora en todos mis artilugios de maquillaje. Miedo me ha entrado pensando en el dermatólogo y el oftalmólogo ya que soy bastante dejada para la higiene de los productos de maquillaje, pero mañana me pongo con la tarea y tendré que tomarlo como costumbre. Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarPues no pierdas tiempo y ponte ya, que no debemos olvidar que son productos que usamos a diario y entran en contacto directo a nuestra piel.
Besos
¡Hola chicas!
ResponderEliminarEnhorabuena por esta colaboración primero que nada! Como fiel seguidora de ambos blogs, tengo que admitir que ha sido una grata sorpresa! :) De suma importancia de lo que nos hablas hoy Marta, sinceramente, yo no tenía en cuenta lo del PAO, hasta que comencé a leer tu blog y realmente entendí la importancia que tenía, no hace mucho hice una limpieza de maquillaje y tiré todo eso que te duele tirar pero que sabes que vale más tirarlo que dejarlo, ponértelo y arriesgarte. Lo que si es cierto, como no suelo maquillarme mucho, no uso mucho las brochas y pinceles, en cualquier caso, me lo anoto para los días que si los use tener cuidado y lavarlas por las explicaciones que han dado. Muchas gracias por todos estos consejos sobre belleza aplicados a la salud. Un beso
¡Hola amore!
EliminarSé de ciencia cierta que eres una de las fieles seguidoras de ambas y por ello te doy las gracias por tus palabras.
Pues a partir de ahora ya no hay excusa eh! A fijarse bien en todo y seguir las pautas que nos ha dado Marta.
Un beso guapa
Me ha encantado el post. Ahora mismo voy a hacer limpieza a mi neceser que lo tengo más que abandonado. Verás que limpiezón hago. Gracias por la información. Besos!!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarCelebro que te haya gustado y sea de tu interés.
Besos
Muy buena colaboración, felicidades!! En este blog siempre aprendo algo nuevo. Creo que es hora de que haga limpieza en mi neceser porque soy de las que no se pintan mucho y sé que me voy a llevar más de una sorpresa cuando me ponga a mirar en el neceser. Me ha llamado la atención lo carta que es la vida útil de las máscaras de pestañas. A partir de ahora seré más observadora en cuanto a las fechas y cuidadosa con las brochas. Un beso guapisimas!
ResponderEliminar¡Hola guapa!
EliminarPues venga, manos a la obra y a seguir todos los consejos que nos ha dado Marta.
Celebro de verdad que el artículo haya sido de tu interés cielo.
Un besote
Te cuento que nunca me he detenido en mirar el tiempo de caducidad que tienen mis productos de bellezas. Cuidar y mantener nuestros accesorios de bella es cuidarnos a nosotros mismo. Desde ahora en adelante tendré más cuidado con las cosas que uso.
ResponderEliminarMe encanta visitar este espacio de salud y belleza.
Saludos.
¡Hola!
EliminarQue buenas palabras, "Cuidar y mantener nuestros accesorios de bella es cuidarnos a nosotros mismo".
Pues que no se quede en el olvido y actuemos en consecuencia.
Besos y gracias
Tienes toda la razón, la mayoría de veces se nos olvida cuidar nuestra brochas y mira que son una herramienta importante. Gracias por recordarnolos y aconsejarnos como hacerlo. A veces nos calentamos la cabeza buscando productos específicos cuando no hacen falta. Un saludo
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarY tanto que tiene razón, ni quiero imaginar la de gente que aún no es consciente de la importancia de un buen cuidado de los productos en general.
Besos
Buena entrada, la verdad es que cuido muchísimo tanto mi maquillaje como mis pinceles y brochas. Sin duda alguna es básico para después conseguir buenos resultados en el maquillaje. Un beso, Maquillando Sueños
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarCelebro que el post haya sido de tu interés.
Besos
Yo llevo mirando el tiempo de caducidad desde que me dijeron que tenia que tener más cuidado con la piel,así que ya me vez, viendo todo esos detalles y limpiando cada material, en fin eso tendrá contacto con nuestra piel y tenemos que cuidarla, excelentes consejos.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarClaro que si, como he dicho anteriormente, debemos ser conscientes que esos productos van directos a la piel y las consecuencias pueden sernos muy desagradables.
Me alegro que estés concienciada con ello y que te haya gustado el post.
Besos
La verdad que el proceso de limpieza de las brochas, etc., es algo de lo que no nos solemos preocupar demasiado cuando no debería ser así, ya que puede influir en la calidad del producto y en la salud de nuestra piel.
ResponderEliminarBuen post!
Un abrazo :3
¡Hola!
EliminarY tanto, por eso considero que el post que nos ha ofrecido Marta tiene un valor enorme.
La información es indispensable, ahora bien, ser conscientes de ella lo es más.
Besos
El otro día hice una limpieza que no veas !!!
ResponderEliminarBesitos
¡Hola!
EliminarPues no te olvides de hacerla periódicamente Jejeje
Besos
Gracias por los consejos, la verdad que nunca me fijo en el P.A.O, porque suelo gastar mucho sobre todo las bases de maquillaje, eso si tengo coloretes de hace más de un siglo jajajaj haré una limpia :)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarPues no está de más que nos fijemos un poco ma´s tal y como dice Marta ;)
Besos
Hola!! Buena entrada!! Hay muchísima gente si desconoce la vida útil de los cosméticos, yo soy bastante escrupulosa con esto, aparte de la limpieza de esponjas, brochas y demás... en cuanto se que lleva abierto más de la cuenta... ni le lo pienso... y mira que me ha dado rabia a veces, porque aunque me maquille no muy asiduamente, siempre busco calidad, y da rabia tirar esa máscara de pestañas, o contorno de ojos que valen más que 4 cenas... peor como dices... lo primero la salud. Y con esto no se juega.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarClaro que sí, la salud ante todo, y ponerse un maquillaje o cualquier producto en mal estado, puede repercutirnos y mucho.
Celebro que estés concienciada con ello, aunque a veces nos de penita. jajaja
Besos
Que buen post. Es muy importante lavar las brochas y me has recordado que este fin de semana les toca potiducha.
ResponderEliminarPor otro lado el otro día hice limpieza potingal y tiré muchas cosas porque me llegan a casa bastantes productos y no doy a basto. Por eso siempre miro la caducidad y si veo algo sospechoso no lo dudo en tirarlo porque como dices, con la salud de nuestra piel no se juega. ¡Muy buen post! Besitos.
¡Hola guapi!
EliminarA qué sí ^_^ A mí también me ha encantado todo lo que nos ha contado Marta en él, porque es de suma importancia.
Celebro que te haya gustado y que estés tan concienciada en el cuidado de los productos de maquillaje.
Un besote
Hola guapa
ResponderEliminarCreo que este post es muy importante porque es algo que igual no le prestamos la atención que deberíamos.
Tengo que renovar las brochas así que a las nuevas les mantendré la funda o les buscaré una
Eso si, lo de la fecha de los productos si que lo miro
Un besazo
¡Hola!
EliminarY tanto que es importarte, nos creemos que los potis son eternos y que las brochas no se ensucian....
Así que es de vital importancia prestar atención a los tips que nos ha dejado Marta.
Besos
¡ Hola! ¡Este post entra en mi terreno, jejeje! ¡Me encanta!
ResponderEliminarDesde luego, es importante mantener nuestras brochas limpias tanto desde el punto de vista de salud como por motivos estéticos. No sólo se van a evitar infecciones y demás, sino que el acabado que se consigue con herramientas limpias es mucho más bonito y pulido que si no lo están. Además de las brochas, es especialmente delicado el tema de las esponjas de maquillaje, las cuales, si no se limpian concienzudamente y se secan bien, es muy fácil que proliferen hongos en ellas.
Por otra parte, una brocha sucia, contamina el producto con el que la uses, acortando también la vida del producto.
Y al hilo de la duración de los productos, coincido con lo que comentan algunas compañeras de que a veces los fabricantes "acortan" la vida útil de los productos por cuestión de marketing. Los productos ( sobre todo productos en polvo), suelen durar más de lo que nos indica en el P.A.O... si se cuidan bien: si se guardan en condiciones adecuadas de conservación y no se contaminan tocándolos con brochas sucias o con los dedos.
Para saber si un producto está en mal estado, me suelo guiar por el olor sobre todo ( aunque también por la textura, si se "descompone" en fases, si veo que es diferente al aplicarlo...etc). Tengo productos ( sobre todo en polvo) desde hace más tiempo del que se supone deberían durar, y están como el primer día. En cambio he llegado a tirar directamente a la basura máscaras de pestañas ( me ha pasado con 2) totalmente nuevas porque su olor no me ha inspirado confianza. A veces, las condiciones de conservación en las perfumerías no son las idóneas; los productos a veces son colocados cerca de focos potentes que los someten a temperaturas demasiado altas, o nunca falta quien abre el producto que no es de prueba... con lo cual no sabes realmente cuánto puede llevar abierto.
¡ Me ha encantado el post!¡ Besos!
¡Hola cielo!
EliminarVaya aportación nos has hecho ¡Muchas gracias!
Con la info dad por Marta y tu aportación, sin duda ya no hay excusas para prestar atención a nuestros utensilios de maquillaje y productos. Muchas gracias.
Besos
Hola Carolina!
ResponderEliminarPues si que es interesante esta colaboración en la que Marta habla de la vida útil del maquillaje. No tenía ni idea de que era eso del P.A.O. y la verdad es que tiene toda la razón en cuanto al tema de la limpieza de las brochas, ya que es algo realmente importante para el cuidado de la piel.
Yo desde luego trato de limpiarlas a menudo, aunque debería aumentar la frecuencia, ya que lo hago una vez al mes más o menos pero también es verdad que yo no suelo maquillarme todos los días.
Me ha encantado esta colaboracion vuestra! Besoss
¡Hola cielo!
EliminarSí ¿verdad? Al menos a mí personalmente, si tenía alguna duda al respecto me lo ha dejado tan clarito, que ya no hay excusas.
Celebro que te haya gustado tesoro.
Un besote viajero
Genial guapa, yo no tengo mucho maquillaje pero el poco que tengo me viene genial tus consejos para limpiarlo, porque lo cierto es que aunque no reciben "polvo" la mayoría por dentro se van ensuciando y genial saber cómo limpiar todo sin dañar nada :) Gracias guapa :)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarCelebro que el post haya sido de tu interés y te ayude a mantener en buenas condiciones tus artículos de maquillaje.
Besotes guapa
Hola muchas gracias por tu post! ya soy mala para maquillarme para el cuidado del maquillaje aun mas. Sobretodo porque yo suelo usarlos solo para eventos y eso no me gusta maquillarme mucho, labios y ya a eso soy adicta, Tomo nota! :) Un beso!!!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarGracias a ti por la visita y animarte a comentar el post de Marta.
Besos
Hola hermosas! Muy buenos consejos Marta porque es cierto que es tan importante tener en cuenta la calidad del maquillaje que compramos como la calidad con la que lo guardamos / usamos. Para mí la limpieza de las brochas es fundamental y aunque hace un tiempo no le daba demasiada importancia (bastante tiempo) ahora soy super rigurosa con todo el tema de la higiene porque de nada me vale utilizar tratamientos super eficaces si luego la chapa y la pintura está contaminada, y ahora me maquillo todos los días! Muaksss
ResponderEliminar¡Hola guapa!
EliminarCelebro que seas una de esas personas tan concienciada con este tema (que conste que no tenía duda que así fuese) jejejeje
Celebro que el post te haya gustado.
Besos y gracias
Como nos suele pasar siempre con tus post nos ha encantado!
ResponderEliminarY además pensamos que es un tema que mucha gente no es muy consciente de estas cosas y se deberían tener en cuenta porque al final acaban siendo muy importantes. Nosotras sabíamos algunas cositas pero muchas de las que has puesto no, y ahora ya podemos ser más conscientes gracias a ti!
Besos!!
¡Hola!
EliminarLa verdad es que Marta ha hecho un muy buen trabajo con este artículo, y celebro horrores que os haya gustado.
Besos
Anda, que yo no había pasado aún por el post de Marta, ya está solucionado =P
ResponderEliminarA mi el tema de la caducidad del maquillaje me mosquea. Hay productos que me duran la tira, mucho más de lo que se supone adecuado. Y otros que tengo desde hace tiempo en el cajón SIN ABRIR y que cuando los he ido a usar no servían para nada. Por suerte casi siempre me duran mucho, pero mi cara es un poema cuando se da la otra situación...Bss.
¡Hola cielo!
EliminarTe entiendo perfectamente, es más, me da que no solo yo.
Los hay que parecen eternos, y otros que solo mirarlos se estropean.
Incomprensible, la verdad.
Lo bueno, tal y como nos sugiere Marta, es que les prestemos atención.
Besos